Esta semana, en lo que a meteorología se refiere, ha sido impresionante. Varios días seguidos de cielos despejados, altas temperaturas (en ocasiones hemos llegado a los 28º centígrados) y para la navegación, preponderancia de vientos del NE entre los 10 y los 25 nudos.
He aprovechado el buen tiempo para hacer algunas operaciones de mantenimiento a mi barco. El miércoles subí el barco al astillero de ribera para carenar, limpiar los bajos de caracolillo y verdín y aplicar pintura anti fouling. Entregué el barco en la pleamar del miércoles a las 15:00 y lo recogí al día siguiente. La distancia entre mi puerto y el astillero es de unas 7-8 millas que ambos días hice con fuerte viento del NE F5 y rachas de F6. Disfruté mucho esas dos singladuras, la de subida en popa y el descenso en una ceñida "a rabiar".
Además he rehecho la instalación de las líneas de vida, he sustituído dos cornamusas de cubierta que estaban deterioradas, he reparado algunos golpes en el casco que después he pintado y por fín, después de la visita al astillero, he limpiado toda la cubierta.
El viernes por la mañana, antes de ir a trabajar, he visitado mi barco, así amanecía en la Marina de Pedreña.
Además he rehecho la instalación de las líneas de vida, he sustituído dos cornamusas de cubierta que estaban deterioradas, he reparado algunos golpes en el casco que después he pintado y por fín, después de la visita al astillero, he limpiado toda la cubierta.
El viernes por la mañana, antes de ir a trabajar, he visitado mi barco, así amanecía en la Marina de Pedreña.
Y así amanecía mi bahía, la bahía de Santander, con una calma y una belleza enorme. Tanta tranquilidad a primera hora hacía imposible imaginar el viento que soplaría algunas pocas horas más tarde.
10 comentarios:
Me alegro de que hayas tenido tan buenas condiciones para la navegación (y el bricolaje marítimo parece que te ha entretenido bastante). Las fotos son preciosas -me encanta la de tu barco en Pedreña-. Y tu vecino muy bien, ¿no? Ya nos lo presentarás, ¿verdad? (jajajajaj).
Por aquí ando preparando mi post de mañana y preparándome psicológicamente para volver el lunes a trabajar -lo primero, muy bien. Lo segundo va a ser duro-. Mientras tanto, disfrutaremos del domingo (*sighs*).
XXX.
hola cofrade!! una cuestión, ya que parece que te conoces la bahía y alrededores al dedillo: soy un grumetillo de tres al cuarto que empieza en esto (a mis treinta añazos!!) y voy a echarme una zodiac o similar... como de euros no ando boyante quisiera saber si por santander hay alguna zona de fondeo segura y barata (o gratuitaaa!!) para que mi barquita pase algunas noches en verano... si puedes me respondes con otro comentario aquí mismo, gracias!! saludos, nos cruzamos un día de estos por el puntal!!
Pues creo que que detrás de Maderas Marino de la Fuente, a la entrada del polígono de Raos y antes de llegar a Marina del Cantábrico hay un fondeadero "free". Si vas por allí, al borde del agua hay una caseta con un mastil y banderas con un letrerito que pone Sociedad de pescadores de Raos. Pregunta allí, siempre hay alguien y hay un montón de barquitas de poco calado fondeadas. Si no es posible siempre tienes la oprtunidad de meterla con un caro por cualquier rampa, la que hay junto al Museo Marítimo del Cantábrico por ejemplo. Si no lo tienes claro mandame un email, quedamos un día y te acompaño.
Leni, eso está hecho, ya te lo presentaré.
Animo con el retorno, no es para tanto, te lo dice uno que terminó sus vacaciones el siglo pasado.
Hola Fernan.
Tenías razón, no ha sido para tanto -jefe a 10.000 millas, con superjefe. Y a los demás parecía que les había picado la mosca tse-tse- :)
Sigue poniendo motivos marineros, que yo estoy en dique seco hasta agosto de 2009. ;)
muchas gracias, cofrade!!creo que ya sé dónde dices. Yo soy de Logroño, pero hice las prácticas en Raos y he pasado por allí un par de veces... Saludos!!
Qué lindo el velero del casco oscuro....Me veo navegando en un barco asì, eh.....No necesitaràn un tripulante...? que agarro mi bolso y parto para allà....
Pìa
Querida Anónima Pía,
La verdad es que el velero oscuro que dices te va ni que pintado. Ese barco es un lujo propio de una princesa rusa como tú.
En mi club (o en el club del que soy socia, hablando con propiedad;) hay un velero con casco azul y cubierta de deck, de gran eslora que es un sueño....Un SEÑOR Barco....
Algùn dìa si lo encuentro en las amarras le voy a sacar una foto para que lo conozcas...Cada vez que lo veo no puedo evitar babearme, como si fuera un bombón (de hombre, claro está...=)
Besos
Pía
Hola Fernando, he dado un repasito a tu blog de arriba a abajo y tengo que decirte que eres un artista. Fotos impresionantes y textos cuidados...
Me ha gustado mucho.
Que velero más bonito, eh!!
Lo tienen impecable
Que barco es?
Publicar un comentario